top of page

Abren la edición 17 del Panamá Jazz Festival

  • Foto del escritor: Sol Latino
    Sol Latino
  • 14 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

El Panamá Jazz Festival inauguró oficialmente su edición 17 este lunes 13 de enero en la Ciudad del Saber, con un catálogo de conciertos que se extenderá hasta el 18 de enero para el disfrute de los espectadores. El homenajeado de este año es el saxofonista panameño Reginald Reggie Johnson.


El fundador del festival Danilo Pérez, señaló que el 2019 fue un año difícil para la organización del evento por numerosos retos entre los que se encuentran la falta de convenios a largo plazo.


Una situación que se prevé podría ser subsanada tras la firma de un convenio con la Alcaldía de Panamá, que garantiza una financiación de $250 mil hasta el año 2024.

Pérez instó además a un cambio cultural en la sociedad panameña. “No pensemos en 'voy a cambiar si lo hace él primero", resaltó el músico.


El ministro de cultura Carlos Aguilar mencionó que el Panamá Jazz Festival es una oportunidad propicia para entretenernos y conocer a grandes exponentes mundiales del jazz en el país. “Durante los últimos 10 años en los que existe este festival, muchos jóvenes fueron transformados a través de la música”, agregó.


Por su parte, el administrador de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen, comentó que se están haciendo grandes esfuerzos para promocionar el festival como un reclamo turístico del país junto con los operadores de excursiones.


“El evento es una perfecta excusa para que el turista pueda ver otros atributos turísticos que tiene el país”, aseguró.


La agenda de talleres artísticos se desarrolla en Ciudad de Saber desde temprano y esta tarde y noche se abre la programación de conciertos en Holiday Inn, Teatro Ateneo, Danilo’s Jazz Club y Villa Agustina.


José Vilar – La Prensa, Panamá

Comments


© 2020 by Sol Latino creado con Wix.com

bottom of page